Otro grupo o proveedor proporciona la información que aparece en la próxima página. Si no quiere salir de nuestro sitio, haga clic en la “X” que está en el extremo superior derecho de la pantalla y se cerrará este mensaje. O seleccione “Continuar” para avanzar.
¿Todavía no es miembro?
Obtenga información sobre cómo inscribirse en planes de Mercy Care Medicaid o Mercy Care Advantage.
Qué está cubierto y quiénes se benefician

Qué está cubierto y quiénes se benefician
Podemos invertir los fondos de la SABG o transferirlos a los proveedores que ayudan a personas de la comunidad que necesitan servicios cubiertos para los trastornos por el consumo de sustancias.
Pueden participar aquellos que no tengan seguro:
- Adultos con algún trastorno por consumo de sustancias.
- Jóvenes con algún trastorno por consumo de sustancias.
Algunos grupos que usan estos servicios incluyen:
- Embarazadas y jóvenes que usan drogas inyectables (siempre reciben servicios).
- Embarazadas y jóvenes que consumen sustancias (siempre reciben servicios).
- Otras personas que usan drogas inyectables (siempre reciben servicios).
- Mujeres y jóvenes que consumen sustancias y tienen hijos y familias dependientes. Esto incluye a mujeres que intentan recuperar la custodia de sus hijos (cuando los fondos lo permiten).
- Otras personas con algún trastorno por consumo de sustancias, independientemente de su género o vías de uso (cuando los fondos lo permiten).
Tratamiento:
Podría necesitar tratamiento residencial o ambulatorio. Sus proveedores hacen todo lo que pueden para ayudarlo en todos los aspectos de su salud, lo que incluye:
- Salud emocional y psicológica (salud mental y trastorno por consumo de sustancias)
- Salud física (la salud de su cuerpo)
Esto se llama atención integrada .
Tratamiento ambulatorio (salud emocional y psicológica en el hogar)
El tratamiento ambulatorio les permite a las personas vivir en sus hogares cuando no están bajo tratamiento. Puede:
- Asistir a la escuela.
- Seguir trabajando.
- Llevar a cabo otras tareas personales.
Puede asistir a sesiones de terapia grupales o individuales todas las semanas. Puede también encontrarse con un proveedor de salud mental y recibir medicamentos.
Tratamiento residencial y remisiones
En el caso de algunos proveedores, no necesita remisión. Por lo tanto, puede contactarlos por su cuenta.
El tratamiento residencial incluye cuidado de un asistente residente en un entorno estable. El tratamiento puede durar desde un mes hasta un año. Es ideal para personas que:
- No tienen un lugar estable para vivir o trabajar.
- No tienen apoyo familiar o tienen poco apoyo familiar durante el tratamiento.
- Tienen trastornos muy graves y no han podido mantenerse sobrias o libres de drogas en otro tratamiento.
Proveedores y recursos
Proveedores para tratamiento ambulatorio
No necesita remisión para este tipo de tratamiento. A continuación se enumeran algunos proveedores de servicios ambulatorios que puede contactar:
Chicanos Por La Causa
Centro de La Familia Outpatient Services
623-247-0464
Jewish Family and Children’s Services
Programación centralizada: 602-258-6797
602-279-7655
La Frontera AZ EMPACT-SPC
480-784-1514
Lifewell Behavioral Wellness
602-808-2822
Arizona Women's Recovery Center (anteriormente NCADD)
Solo para mujeres.
602-264-6214
Native American Connections
602-254-3247
Southwest Behavioral & Health Services
602-265-3600
Touchstone Health Services
1-866-207-3882
Valle del Sol
Teléfono principal: 602-258-6797
Centro de llamadas: 602-523-9312
Proveedores para los condados de Gila y Pinal
Socios Comunitarios Salud Integrada
520-226-0560
Ayudando a los asociados
520-836-1029
Proveedores de servicios de tratamiento residencial
Puede comunicarse con alguno de estos proveedores:
Chicanos Por La Causa (Corazón)
Servicios residenciales para el abuso de sustancias (solo hombres)
602-233-9747
Lifewell Behavioral Wellness
602-808-2822
Native American Connections
Clinic: 602-424-2060
602-254-3247
MAT para trastornos por consumo de sustancias
MAT hace referencia al uso de medicamentos aprobados para tratar los trastornos por consumo de sustancias (opioides y alcohol). Funciona mejor con asesoramiento o terapias de salud emocional y psicológica.
Querrá contarles a los otros proveedores si recibe ayuda a través de MAT. Tiene mayores posibilidades de tener éxito si les informa a sus proveedores qué le está sucediendo. De esa manera, pueden trabajar juntos para asegurarse de que reciba el cuidado que necesita, cuando lo necesita. Esto se conoce como coordinación del cuidado.
¿Necesita obtener más información sobre MAT? Solo visite nuestra página de MAT.
Proveedores que usan MAT
No necesita remisión para obtener ayuda a través de MAT. A continuación se enumeran algunos de los proveedores que puede contactar:
Proveedores que usan MAT disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Community Bridges, Inc.
1-877-931-9142
Tratamiento por consumo de opioides a demanda las 24 horas del día, los 7 días de la semana
Community Medical Services
1-855-203-6352
Tratamiento por consumo de opioides a demanda las 24 horas del día, los 7 días de la semana
Intensive Treatment Systems
1-855-245-6350
Tratamiento por consumo de opioides a demanda las 24 horas del día, los 7 días de la semana
Otros proveedores que usan MAT
BAART Behavioral Health Services
480-899-0200
Center for Behavioral Health
602-253-6553
New Hope Behavioral Health
480-981-1022
- Política 320-T1, subvenciones globales y discrecionales (PDF)
- Política 320-T2, servicios y financiamiento no comprendidos en el Título XIX/XXI (excluidas las subvenciones globales y discrecionales) (PDF)
- Anexo 300-2B, servicios de salud emocional y psicológica del AHCCCS cubiertos no comprendidos en el Título XIX/XXI (PDF)
- Guía de referencia de inscripción no comprendida en el Título (PDF)
- Guía de referencia de membrecía para crisis/del estado únicamente (PDF)
Información adicional sobre la SABG
También puede obtener más información sobre la SABG.
¿Tiene preguntas sobre esta subvención? Envíenos un correo electrónico. O llame al 602-586-1841 o al 1-800-564-5465 (TTY: 711). Estamos aquí para ayudarlo las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
¿Usted o alguien que conoce está atravesando una crisis?
Pida ayuda de inmediato:
- Llame al 1‑844‑534‑HOPE (1‑844‑534‑4673)
- Envíe ESPERANZA a 4HOPE (44673)