Recursos para miembros
¿Necesita ayuda adicional? Arizona y el condado de Maricopa tienen muchos recursos diferentes para ayudarlo a usted y a su familia. Puede encontrar los servicios y ayuda disponibles en Arizona 2-1-1. También puede consultar nuestra lista de recursos comunitarios.
Puede encontrar información sobre varios servicios, entre los que se incluyen los siguientes:
- Vivienda y refugio
- Alimentos, vestimenta y ayuda para pagar facturas
- Servicios de empleo
- Servicios individuales y familiares
- Cuidadores de personas discapacitadas y de edad avanzada
- Programas para adultos y niños discapacitados
- Ayuda para dejar de fumar
![]() |
Nadie debe atravesar los desafíos de la vida solo. Por eso, le brindamos acceso a la aplicación de Pyx Health, donde puede hablar por teléfono con personas serviciales sobre Mercy Care y los recursos que ya están disponibles para usted. Además, cuando necesite un amigo que lo apoye, puede conversar con Pyxir, el amigo robot compasivo, en la aplicación las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Obtenga la aplicación en www.hipyx.com. |
-
Solicite un teléfono inteligente sin costo
-
Los solicitantes elegibles pueden obtener servicios mensuales de telefonía móvil o un teléfono inteligente Android™ SIN COSTO a través del programa gubernamental Lifeline.*
El programa Lifeline es ofrecido por Assurance Wireless Unlimited.
Usted obtiene:
- Datos ilimitados
- Mensajes de texto ilimitados
- Minutos ilimitados
- 10 GB de datos de punto de acceso móvil*
¡MÁS un teléfono inteligente Android™!
Al hacer clic a continuación, acepta lo siguiente:
Recibir llamadas o mensajes de texto de Mercy Care que tienen carácter informativo y que están relacionados con mi salud y beneficios. Entiendo que mi información se utilizará de acuerdo con el aviso de prácticas de privacidad de mi plan.
Solicite Assurance Wireless Unlimited
El Programa de Descuentos Para Internet (Affordable Connectivity Program, ACP) es un programa gubernamental que reduce la factura del servicio de acceso a Internet de banda ancha del cliente. Un descuento por hogar elegible y no transferible entre hogares. Un hogar elegible puede obtener el servicio de banda ancha respaldado por el ACP de cualquier proveedor participante de su elección y puede aplicar el beneficio del ACP a cualquier oferta de servicio de banda ancha del proveedor participante en los mismos términos disponibles para los hogares que no son elegibles para el servicio respaldado por el ACP. El proveedor de servicios del ACP puede desconectar el servicio respaldado por el ACP del hogar después de 90 días consecutivos de falta de pago. El hogar estará sujeto a las tarifas sin descuento del proveedor y a los términos y condiciones generales si el programa finaliza, si el consumidor transfiere su beneficio a otro proveedor, pero continúa recibiendo el servicio del proveedor actual, o si se da de baja del ACP. Un hogar puede presentar un reclamo contra su proveedor a través del Centro de Reclamos del Consumidor de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) (consumercomplaints.fcc.gov). Visite asequibleconnectivity.gov para obtener más información sobre el ACP. Ilimitado mientras está en nuestra red. Punto de acceso móvil de hasta 10 GB 4G LTE. Se requiere un dispositivo compatible. La cobertura/oferta no está disponible en todos los puntos. Assurance Wireless se reserva el derecho de cambiar o cancelar la oferta en cualquier momento. Se aplican reglas de uso prohibido de la red y otras restricciones. Al activar su dispositivo y servicio, acepta los Términos y condiciones de Assurance Wireless. Consulte los Términos y condiciones (incluida la disposición sobre arbitraje) y obtenga más información en assurancewireless.com.
* Durante la congestión, los usuarios que utilizan grandes volúmenes de datos (>35 GB/mes) y los clientes que eligen Assurance Wireless o planes con prioridades similares (p. ej., T-Mobile Essentials, Metro by T-Mobile) pueden notar una velocidad más baja que otros clientes debido a la priorización de datos.
-
Servicios de empleo
-
Ampliar los servicios de empleo
¿Está interesado en trabajar? ¿No sabe por dónde comenzar? Nuestros servicios de empleo ampliados pueden ayudar a cualquier persona que quiera trabajar. Para comunicarse con los servicios de empleo, hable con su proveedor o llame a Servicios para miembros de Mercy Care al 602-263-3000 o 1-800-624-3879 de 7:00 a. m. a 6:00 p. m., de lunes a viernes.
Qué significa trabajar
Trabajar puede ser una parte importante de la recuperación. Un trabajo les ofrece una estructura y una rutina a las personas. Trabajar le permite ganar dinero para elegir dónde vivir y qué comprar. Tener un trabajo también es bueno para su salud mental. Cuando las personas se sienten bien por tener un trabajo, se ven a sí mismas de una manera más positiva.Nuevos servicios disponibles
Los especialistas en empleo están disponibles en cada clínica de la red de Mercy Care. Pueden hablar con usted acerca de qué tipo de trabajo disfrutaría hacer. Pueden ayudarlo a encontrar un trabajo que se ajuste a sus intereses y fortalezas. Coordinarán con su equipo de salud mental.Asesoramiento sobre beneficios
Conseguir un trabajo NO significa perder sus beneficios. La forma en que el trabajo puede afectar sus beneficios, como el Seguro Social y Medicaid, depende del programa, sus ingresos y otros factores. Muchas personas han hecho la transición al trabajo a partir de los beneficios y están mucho mejor a nivel económico. Los especialistas en empleo pueden ayudarlo a comprender.Apoyo continuo
Todos necesitamos apoyo en nuestros trabajos. Los especialistas en empleo pueden brindarle ese apoyo, incluso después de encontrar un trabajo y comenzar a trabajar. Eso significa ayudarlo con cualquier problema o pregunta que pueda surgir. Pueden ayudarlo a obtener el apoyo que necesita para tener éxito en el lugar de trabajo. También pueden trabajar con su empleador para ayudarlo a crecer en su trabajo. También brindan servicios individuales, incluida la administración de dinero e informes de beneficios.Si está listo para trabajar, nosotros estamos listos para que comience. Simplemente pregúntele a su médico acerca de conectarse con los servicios de empleo. Para obtener más información, contáctese con Servicios para miembros de Mercy Care al 602-263-3000 o al número gratuito 1-800-624-3879 (TTY/TDD 711), de lunes a viernes, de 7:00 a. m. a 6:00 p. m.
Recursos útiles
Administración de Servicios de Rehabilitación de Arizona (Arizona Rehabilitation Services Administration, RSA)
https://www.azdes.gov/rehabilitation_services/Para obtener más información sobre los programas de RSA u obtener ayuda con una derivación de servicios, llame al 1-800-563-1221 o visite https://des.az.gov/rsa-contact-information.
Arizona@Work
Una red estatal de desarrollo de la fuerza de trabajo
http://www.arizonaatwork.com/AZ Disability Benefits 101 (Beneficios de discapacidad de Arizona 101, DB 101)
https://az.db101.org/Información de la comunidad
https://211arizona.org/ -
Interpretación y traducción
-
El idioma no debe ser un obstáculo para obtener la atención y el tratamiento que necesita. Por eso, los servicios de interpretación y traducción están disponibles sin costo alguno para usted. Puede acceder a los proveedores de servicios de idiomas que se esfuerzan por ofrecer el mejor servicio posible. La interpretación se realiza en varios formatos, como los siguientes:
- La interpretación telefónica (OPI) es la forma más rápida de conectar a los proveedores con un intérprete que hable el idioma del miembro. Esta opción se puede utilizar para la interpretación durante contactos clínicos, como sesiones de terapia, asesoramiento grupal y atención de salud conductual para niños. También se puede usar para fines no clínicos, como programar o confirmar las citas del miembro.
- La interpretación en persona (FTF) es el tipo de interpretación más eficaz. Pídale a su proveedor que le solicite un intérprete. Su proveedor puede hacer esto, llamando a o comunicándose con el Departamento de servicios para miembros de Mercy Care.
- La interpretación virtual programada (SVI) es una solución de telesalud que les proporciona a los miembros acceso directo a su atención médica. La SVI combina la interpretación en persona con la simplicidad de sentarse frente a una computadora. Muchos de los servicios a los que pueden acceder los miembros personalmente con interpretación en persona también están disponibles de forma remota. Comuníquese con su proveedor para obtener más información.
Si usted es elegible para recibir beneficios a través del Sistema de Contención de Costos de Atención Médica de Arizona (Arizona Health Care Cost Containment System, AHCCCS), los servicios de interpretación oral están disponibles sin costo alguno para usted. Si es sordo o tiene problemas de audición, ofrecemos audífonos o podemos asignarle un intérprete de lenguaje de señas. Pídale a su proveedor que le solicite un intérprete a través del Departamento de servicios para miembros de Mercy Care.
Su proveedor puede programar todos los servicios lingüísticos que necesite, cuando los necesite. Hágale saber a su proveedor que necesita servicios de idiomas. Avísele con anticipación para darle tiempo para hacer los arreglos necesarios.
Los miembros pueden solicitar un género específico para su intérprete, pero no podrán solicitar un intérprete específico. Este proceso garantizará que todos los miembros de Mercy Care tengan acceso a los servicios de interpretación de manera oportuna y eficiente para las citas de servicio apropiadas.
En el caso de que un miembro no pueda trabajar con un intérprete, el proveedor puede llamar a la línea de idiomas de Mercy Care para garantizar la continuidad de la cita.
Si tiene alguna pregunta sobre estos servicios, solo llame a los representantes de Servicios para miembros de Mercy Care, que están disponibles para ayudarlo de lunes a viernes, de 7:00 a. m. a 6:00 p. m. Solo llame al 602-263-3000 o al número gratuito 1-800-624-3879 (TTY/TDD 711).
Puede buscar un proveedor que hable su idioma.
También tiene acceso a muchos proveedores de atención médica que hablan idiomas distintos al inglés. Puede utilizar nuestra herramienta Find a provider (Encontrar a un proveedor) en la parte superior derecha de esta página. Esto le permitirá saber si hay algún proveedor disponible que hable el idioma con el que usted se sienta más cómodo. Solo haga clic en “Find a provider online” (Encontrar a un proveedor en línea). Luego, en “Find A Provider By Type” (Encontrar a un proveedor por tipo), seleccione el idioma de su elección y haga clic en “Search” (Buscar).
Asistencia visual
Si tiene problemas de la vista, puede obtener los materiales para miembros en letra grande. Algunos materiales, como el Manual para miembros, también están disponibles en formatos alternativos, incluso en cintas de audio o CD.
Para obtener información sobre lo que está disponible, puede llamar a los representantes de Servicios para miembros de Mercy Care, que están disponibles para ayudarlo de lunes a viernes, de 7:00 a. m. a 6:00 p. m. Solo llame al 602-263-3000 o al número gratuito 1-800-624-3879 (TTY/TDD 711).
Recursos
Office of Refugee Health (Oficina de salud para refugiados)
Arizona Department of Health (Departamento de Salud de Arizona)
Office of Minority Health (Oficina de salud para las minorías)
Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias (Substance Abuse and Mental Health Services Administration, SAMHSA)
Center for Cultural Competence (Centro para la Competencia Cultural), Universidad de Georgetown
Estándares nacionales de práctica para los intérpretes de atención médica
Código nacional de ética para los intérpretes de atención médica
-
Aplicación móvil
-
¡Mercy Care tiene una aplicación móvil! Puede buscar un proveedor, ver su manual para miembros, consultar sus reclamaciones, ver su tarjeta de identificación, solicitar una tarjeta de identificación nueva y ver sus medicamentos actuales, todo desde su dispositivo móvil. Lea más sobre nuestra aplicación móvil aquí.
-
Boletines informativos
-
Cuanto más sepa, mejor capacitado estará para tomar las mejores decisiones para su salud. Desde consejos generales de salud hasta ideas para administrar su atención, la información es poder. Cada edición de nuestro boletín informativo contiene una gran cantidad de consejos de salud e información importante para usted. Para solicitar que le enviemos un boletín informativo, comuníquese con nosotros.
Health Matters (La salud es importante) - Miembros de ACC
- Primavera/Verano 2023 English | Español | العربية
- Otoño/Invierno 2022 English | Español | العربية
- Primavera/Verano 2022 English | Español | العربية
- Otoño/Invierno 2021 English | Español | العربية
- Primavera/Verano 2021 English | Español | العربية
Health Matters (La salud es importante) - Miembros de DD
- Primavera/Verano de 2023 English | Español
- Otoño/Invierno 2022 English | Español
- Primavera/Verano de 2022 English | Español
- Otoño/Invierno 2021 English | Español
- Primavera/Verano de 2021 English | Español
Boletín informativo para miembros de 2023: Edición para mantenerse saludable - ENGLISH | ESPAÑOL
Boletines sobre el control de enfermedades Otoño/Invierno 2022
- Asthma (Asma) – English | Español | العربية
- Coronary Artery Disease (Enfermedad de las arterias coronarias) – English | Español | العربية
- Congestive Heart Failure (Insuficiencia cardíaca congestiva) – English | Español| العربية
- COPD (EPOC) – English | Español | العربية
- Depression (Depresión) – English | Español | العربية
- Diabetes – English | Español | العربية
- Hipertensión: English | Español | العربية
Boletines sobre el control de la enfermedad DD Otoño/Invierno 2022
- Depresión: English | Español
- Diabetes: English | Español
- Salud del corazón: English | Español
- Salud del pulmón: English | Español
Boletines sobre el control de enfermedades Primavera/Verano 2022
- Asthma (Asma) – English | Español | العربية
- Coronary Artery Disease (Enfermedad de las arterias coronarias) – English | Español | العربية
- Congestive Heart Failure (Insuficiencia cardíaca congestiva) – English | Español| العربية
- COPD (EPOC) – English | Español | العربية
- Depression (Depresión) – English | Español | العربية
- Diabetes – English | Español | العربية
- Hipertensión: English | Español | العربية
DD Boletines sobre el control de enfermedades Primavera/Verano 2022
-
Transporte
-
Servicios de transporte que no sea de emergencia médicamente necesarios (NEMT)
AHCCCS cubre NEMT hacia o desde el proveedor registrado de AHCCCS correspondiente, cuando un miembro no pueda conseguir su propio transporte.
Para los servicios de NEMT a partir del 1 de mayo de 2019, también se aplican los siguientes:
- Para miembros que vivan en los condados de Maricopa y Pima:
- Las 15 millas se calculan desde el lugar donde lo recogen hasta el lugar donde lo dejan, para una dirección.
- Los servicios de NEMT hacia y desde una farmacia solo se cubren para viajes dentro de 15 millas de la ubicación donde lo recogen, excepto para viajes a (1) farmacias que preparen compuestos o de especialidad y (2) farmacias en un centro MSIC o IHS/638.
Es posible que los viajes a farmacias que preparen compuestos o de especialidad a más de 15 millas de distancia estén cubiertos si su plan de salud concede autorización previa para el transporte.
Los viajes a una farmacia en un centro MSIC o IHS/638 pueden recorrer más de 15 millas sin obtener autorización previa de su plan de salud.
La distancia de 15 millas no se aplica a miembros que no vivan en los condados de Maricopa o Pima.
Si necesita un traslado a una cita, pídaselo primero a un amigo, familiar o vecino. Si no puede conseguir transporte, podemos ayudarlo.
Para programar un traslado, solo llame a Servicios para miembros de Mercy Care al 602-263-3000 o 1-800-624-3879 (TTY/TDD 711).
* Si su traslado no es urgente, debe llamar al menos tres días antes de su cita.
-
Relaciones Tribales
-
Nuestro departamento de Relaciones Tribales es el punto de contacto principal y único para las comunidades tribales en toda Arizona.
Es importante para Mercy Care que todas las comunidades tengan acceso al nivel más alto de calidad en la atención. Trabajamos para asegurarnos de que lo hagan. El objetivo es el mismo para los especialistas en relaciones tribales que trabajan para garantizar que los miembros de las tribus de Arizona reciban el mismo nivel de atención.
AVISO DE COVID-19
A medida que todos nos adaptamos a los cambios críticos durante este estado de emergencia de la COVID-19, queremos compartir con usted alguna información útil sobre lo que debe saber sobre la COVID-19, cómo cuidarse a sí mismo y a otros y cómo prevenir la propagación del virus en su hogar.
Puede consultar estos documentos; solo haga clic aquí.Opciones de los miembros
Mercy Care reconoce que los miembros tribales tienen opciones cuando se trata de recibir atención médica: Mercy Care, centros de Servicio de Salud Indígena (Indian Health Service, IHS) o centros de salud operados por tribus ubicados en tierras tribales. Valoramos nuestra asociación con el IHS y las naciones tribales en la atención de los miembros tribales.Los indios estadounidenses pueden recibir atención de la red completa de proveedores de Mercy Care. Tenemos proveedores que se enfocan en servicios para miembros tribales y sus comunidades. Estos proveedores son los siguientes:
- Native American Connections
- Native Health
- Phoenix Indian Center
- La-Frontera-EMPACT
- Crisis Preparation & Recovery
Línea de crisis de salud conductual
Si usted o algún ser querido se encuentra en una crisis de salud conductual, puede comunicarse con la línea directa de crisis al 602-222-9444. Está disponible durante las 24 horas, los 7 días de la semana.
Conéctese a la atención
Si desea obtener servicios a través de Mercy Care, puede llamar al Departamento de Servicios para Miembros de Mercy Care RBHA al 602-586-1841 o sin cargo al 1-800-564-5465; (TTY/TDD) 711. Los representantes están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana. O bien, puede llamar al Departamento de Servicios para Miembros de Mercy Care de lunes a viernes, de 07:00 a. m. a 06:00 p. m. al 602-263-3000 o sin cargo al 1-800-624-3879 (TTY/TDD 711).Si tiene alguna pregunta sobre las relaciones tribales, puede contactarse con Faron Jack, administrador de Relaciones Tribales, en jackf@mercycareaz.org.
-
Veteranos
-
Servicio a nuestros veteranos
Queremos agradecer a todos los que sirvieron a nuestro país en las fuerzas armadas de los Estados Unidos. Valoramos el sacrificio que hicieron por nuestra libertad. Sin embargo, con demasiada frecuencia, los hombres y mujeres que han regresado a sus hogares después de servir a nuestro país enfrentan problemas de salud física y mental. Esos problemas varían. Pueden ir desde el trastorno de estrés postraumático (TEPT) hasta la depresión. Muchos también experimentan la falta de vivienda crónica y necesidades médicas complejas.Beneficios del Departamento de Asuntos de los Veteranos (VA)
¿Sabía que puede reunir los requisitos para más beneficios a través del Departamento de Asuntos de los Veteranos? Esos servicios pueden agregarse a la atención que recibe de nosotros. Depende de su tiempo de servicio y otros factores. Pero es posible que haya más recursos disponibles para usted. Estos pueden ayudarlo en su recorrido de atención médica.Sabemos que los veteranos valoran tener una opción para sus servicios de salud física y conductual. Es por eso que nos asociamos con el Sistema de atención médica para veteranos de Phoenix (Phoenix VA Health Care System) para asegurarnos de que los proveedores atiendan las necesidades de los veteranos. También nos aseguramos de que la atención sea coordinada para los veteranos que utilizan los servicios dentro de los sistemas de VA y Mercy Care.
Conectarse con la atención
Reconocemos las necesidades de los veteranos. Trabajamos para garantizar que pueda acceder a los servicios y el apoyo que usted necesita. Trabajamos con proveedores comunitarios. Esta es una de las formas en las que estamos ampliando los servicios para esta población en expansión. Las asociaciones locales ya han ayudado a impulsar programas que involucran a veteranos que prestan servicio a otros veteranos.Estamos comprometidos a continuar financiando y trabajando con proveedores comunitarios que brindan servicios a veteranos de Arizona. Como la autoridad regional de salud conductual para el condado de Maricopa, queremos asegurarnos de que los veteranos puedan acceder fácilmente a los servicios. Queremos que mejoren su salud física y mental.
Si tiene preguntas, puede comunicarse con Tenasha Hildebrand, administradora de Crisis y servicios para veteranos, en hildebrandt@mercycareaz.org.
Project H3
Este programa ayuda a los veteranos que están de regreso a comprender el sistema de atención médica. Garantiza que se satisfagan las necesidades de salud física y conductual de los veteranos.Community Bridges, Inc. (Puentes comunitarios, CBI) ofrece servicios del Project H3.
- Solicitud de beneficios y beneficios
- Defensa legal (Programa de asistencia legal para veteranos)
- Conexión con:
- Recursos comunitarios
- Tratamiento por abuso de sustancias
- Terapia grupal
- Servicios de atención primaria
Project H3 Vets ha encontrado hogares para más de 260 veteranos. Y su proyecto de apoyo ha ayudado a mantener el 90 por ciento de los veteranos en sus hogares. Si bien estos programas brindan recursos valiosos, los servicios de todos los veteranos, como la vivienda, deben ser coordinados por el Departamento de Asuntos de los Veteranos (VA) de los EE. UU.
Rally Point
Este programa ayuda a los veteranos que están de regreso a comprender el sistema de atención médica. Garantiza se satisfagan las necesidades de salud física y conductual de los veteranos. La Frontera EMPACT ofrece el programa Rally Point Arizona, un servicio de asesoramiento para veteranos y militares.Rally Point proporciona a los veteranos una línea directa gratuita durante las 24 horas, los 7 días de la semana. Los veteranos pueden llamar cuando estén experimentando una crisis o cuando quieran hablar con un guía que pueda ayudarlos a conectarse con los servicios. Puede llamar a la línea directa para veteranos al 1-855-725-5948.
Rally Point también pone a disposición un equipo móvil de crisis. Además, los proveedores de salud conductual en el equipo son veteranos. También son médicos de nivel de licenciatura o con especialización. Cuando hay una crisis, el equipo puede salir a la comunidad. Este enfoque de ‘veterano a veterano’ que utiliza los servicios de apoyo de pares con una experiencia de vida compartida es invaluable. Es esencial cuando se trabaja con veteranos en situaciones de crisis aguda.
Para los veteranos que no tienen hogar, el programa es un recurso valioso que puede ayudarlos a encontrar viviendas asequibles. Pueden ayudar a veteranos con lo siguiente:
- Procesamiento de arrendamiento
- Controlar su relación con el propietario
- Obtener artículos básicos del hogar
- Apoyo de pares cuando se mudan a una vivienda permanente
El objetivo es ayudar a los veteranos a conservar sus hogares y apoyarlos en su camino hacia la recuperación, la salud y el bienestar. El programa de navegación de Rally Point ha brindado servicio a más de 1,000 veteranos. Si bien estos programas brindan recursos valiosos, los servicios de todos los veteranos, como la vivienda, deben ser coordinados por el Departamento de Asuntos de los Veteranos (VA) de los EE. UU.
Recursos
Línea nacional de crisis para veteranos: 1-800-273-8255, opción 1
Línea directa de crisis: Para crisis de salud conductual, llame al 602-222-9444. disponible durante las 24 horas, los 7 días de la semana
Programa de navegación para militares de Rally Point: proporciona a los miembros del servicio, a los veteranos y a sus familiares servicios de prevención de crisis, intervención y apoyo basado en pares, y servicios de navegación de recursos. http://www.rallypointaz.org/Línea directa de Rally Point Arizona: 1-855-725-5948
Be Connected (Manténgase conectado): Una iniciativa estatal para fortalecer el acceso a apoyo y recursos para los miembros, los veteranos y sus familiares en Arizona. https://beconnectedaz.org/ Línea de apoyo de Be Connected: 1-866-4AZ-VETS
Programa de Servicios de Apoyo para Familias de Veteranos (Supportive Services for Veteran Families, SSVF): su función es conectar a los veteranos con la Administración del Seguro Social. www.va.gov/homeless/ssvf
National Resource Directory (Directorio Nacional de Recursos): Asociación en línea para miembros heridos, enfermos y lesionados del servicio, veteranos, sus familias y quienes los apoyan. www.nrd.gov
211 Veteran Resources (Recursos para veteranos 211) www.211.org/services/veterans
The Veterans Directory (Directorio de veteranos): Organización creada por veteranos, para veteranos y defensores con el fin de proporcionar un directorio completo de servicios. www.theveteransdirectory.org
Portal de recursos de Arizona para veteranos del condado de Maricopa: Acceso a programas, servicios y recursos proporcionados por el condado de Maricopa y otros lugares de la comunidad o el sector público. www.maricopa.gov/1283/Veteran-Resource-Portal
Arizona Coalition for Military Families (Coalición para las familias de militares de Arizona): No existe puerta ni persona equivocada; en su lugar, se brindan los recursos adecuados en el momento adecuado a los miembros del servicio, los veteranos de Arizona y sus familias. http://arizonacoalition.org/
Arizona Department of Veteran Services (Departamento de Servicios de Salud de Arizona): Proporciona servicios directos a veteranos a través de la administración de 19 Oficinas de beneficios para veteranos en todo el estado para ayudar a conectarlos con sus beneficios para veteranos (VA). https://dvs.az.gov/
Arizona Department of Veteran Services Veterans Court (Tribunal de Veteranos del Departamento de Servicios para Veteranos de Arizona): Proceso de colaboración para rehabilitar y restablecer a los veteranos como miembros activos y contribuyentes de su comunidad. Se enfoca en los veteranos que ya están involucrados o que ingresan al sistema de justicia penal. https://dvs.az.gov/veterans-court
Mesa Vets Connect: Un recurso para veteranos. www.mesaaz.gov/residents/diversity-office/vets-connect
Veteran Resource Guide for Arizona Congressional District 3 (Guía de recursos para veteranos para el Distrito 3 del Congreso de Arizona) https://grijalva.house.gov/uploads/VeteranResourceGuideFINAL.pdf
U.S. Vets (Veteranos de los EE. UU.): el proveedor de servicios integrales más grande y sin fines de lucro de la nación para veteranos en riesgo y sin hogar. www.usvetsinc.org/
Departamento de Asuntos de los Veteranos de los EE. UU. (U.S. Department of Veteran Affairs) https://www.va.gov/
Ubicaciones de Vet Center (Centro de veteranos) en Arizona https://www.va.gov/directory/guide/state.asp?STATE=AZ&dnum=ALL
Phoenix VA Health Care System (Sistema de atención médica para veteranos de Phoenix) https://www.phoenix.va.gov/
U.S. Department of Veteran Affairs (Departamento de Asuntos de los Veteranos de los EE. UU.), My Health-e-Vet: Consejos y herramientas para ayudarlo a asociarse con su equipo de atención médica para administrar mejor su salud. https://www.myhealth.va.gov/
-
Mercy Care guides, brochures, flyers
-
- Family of Choice: (booklet) A guide to supporting someone living with a serious mental illness ENGLISH | SPANISH
- Your Roadmap to Children's Behavioral Health Care: (flyer) A useful guide with resources to help you identify behavioral health concerns in children. ENGLISH
- Children and adolescents in foster and adoptive care: (booklet) A guide to understanding children’s needs, support and treatment. It's designed to ensure that all foster care youth in Arizona get the physical and behavioral health services they need. English/Español
- Connecting children in foster, adoptive and kindship care to services: (flyer) A brief overview of services available for children and how you can find out if your child is eligible. ENGLISH
- Expanding supported employment services: A brochure that explains supported employment services for members with a serious mental illness determination. Incluye una lista de los lugares en que los miembros pueden acceder a los servicios. ENGLISH
- Family of Choice: (booklet) A guide to supporting someone living with a serious mental illness ENGLISH | SPANISH