Salud conductual

Mercy Care presta servicios a miembros con problemas generales de salud mental y abuso de sustancias (general mental health and substance use, GMH/SU). Existen muchos tipos de trastornos generales de salud mental, que pueden incluir depresión o ansiedad.

El trastorno por abuso de sustancias significa lo siguiente:

  • Uso de una o más sustancias
  • Abuso o dependencia de una sustancia
  • Uso, abuso o dependencia de una sustancia que causa daños a su salud
  • Uso, abuso o dependencia de una sustancia que causa daños a otras personas

Cuando una persona tiene un trastorno coexistente, significa que se trata de un problema de salud mental general y un trastorno por abuso de sustancias al mismo tiempo.

Existen diferentes servicios y proveedores disponibles para miembros con inquietudes sobre GMHSU. Si desea conectarse con los servicios, puede llamar a Mercy Care al 602-263-3000 o al número gratuito 1-800-624-3879(TTY/TDD 711). Servicios para miembros está disponible de lunes a viernes, de 7:00 a. m. a 6:00 p. m.

Proveedores generales de salud mental y abuso de sustancias (GMH/SU)

Usted comienza con estos proveedores para acceder al sistema de salud conductual. Realizan una evaluación completa del miembro. Trabajan con el miembro y la familia para decidir el tipo de servicios necesarios.

Subvención para el tratamiento del abuso de sustancias (Substance Abuse Block Grant, SABG) para miembros no elegibles del AHCCCS [sin beneficios del Title 19 (Título 19)]

Este servicio es para aquellos que necesitan tratamiento para el trastorno por abuso de sustancias que no reúnen los requisitos para Medicaid/AHCCCS. Varios proveedores ofrecen este tratamiento. Asisten primero a mujeres embarazadas y a madres, a mujeres con hijos dependientes y a mujeres y hombres que abusan de drogas inyectables.

Los servicios de la SABG no se limitan a estos grupos.

Servicios psiquiátricos y administración de medicamentos

Los proveedores psiquiátricos generalmente se encuentran en las ubicaciones de los proveedores de GMH/SU. El miembro, en conjunto con su equipo clínico, decide los servicios de administración de medicamentos y evaluación psiquiátrica.

Tratamiento asistido por medicamentos (Medication Assisted Treatment, MAT)

El MAT es un tratamiento de medicación alternativa para los trastornos por uso de sustancias opioides. Se utiliza con asesoría o terapias conductuales. La coordinación de la atención entre los proveedores de MAT y otros proveedores ofrece las mejores opciones de tratamiento.

Tratamiento residencial para trastornos por abuso de sustancias

La necesidad se determina por la evaluación clínica. Los criterios de la evaluación de la Sociedad Estadounidense de Medicina de la Adicción (American Society of Addiction Medicine, ASAM) se utilizan para determinar la necesidad de este nivel de atención.

El tratamiento residencial varía de 60 a 120 días. Es más intensivo que el tratamiento para pacientes externos. El tratamiento residencial se proporciona en el entorno menos restrictivo.

Nota: algunas instalaciones son únicamente para hombres o mujeres.

Tratamiento de trastornos alimenticios

Estos servicios están disponibles como tratamiento residencial y servicios intensivos para pacientes externos.

Nota: los miembros de Mercy Care RBHA necesitan autorización previa para el tratamiento residencial de trastornos alimenticios.

Proveedores de Tratamiento asistido por medicamentos

 

 

2nd Chance Treatment Centers – North Phoenix
16620 N. 40th Street Suite I-5 Phoenix, AZ 85032
Suboxone, Vivitrol y Subutex: únicamente con receta

2nd Chance Treatment Centers – Gilbert
2450 E. Guadalupe Rd Suite 103 Gilbert, AZ 85324
Suboxone, Vivitrol y Subutex: únicamente con receta

2nd Chance Treatment Centers – Maryvale
6535 W. Camelback Rd Suite 4 Phoenix, AZ 85033
Suboxone, Vivitrol y Subutex: únicamente con receta

BAART            
908 A W. Chandler Blvd., Chandler, 85225   
Metadona, Suboxone

Center for Behavioral Health, Inc.    
2123 E. Southern Ave Ste. 2, Tempe, 85282 
Metadona

Center for Behavioral Health Phoenix, Inc.   
1501 E. Washington St., Phoenix, 85034       
Metadona 

CleanSlate      
8410 W. Thomas Rd., Phoenix 85037           
Suboxone, Vivitrol y Subutex: únicamente con receta 

CleanSlate      
15255 N 40th St, Phoenix, AZ 85032-4624    
Suboxone, Vivitrol y Subutex: únicamente con receta

CleanSlate      
2451 E. Baseline Rd. Ste 430 Gilbert, AZ 85234
Suboxone, Vivitrol y Subutex: únicamente con receta

Community Bridges - West Valley Access Point and Transition Point          
824 N. 99th Ave., Avondale, 85323
Metadona, Suboxone, Vivitrol/Naloxona

Community Bridges - East Valley Access Point and Transition Point (COE)
554 S. Bellview Mesa, AZ 85204
Metadona, Suboxone, Vivitrol/Naloxona

Community Bridges – Cactus
1520 E Pima Street, Phoenix, AZ 85034
Metadona, Suboxone, Vivitrol/Naloxona

Community Bridges – East Valley
460 North Mesa Dr.. Mesa, AZ 85021
Metadona, Suboxone, Vivitrol/Naloxona

 

Community Bridges- Stapley
1012 S Stapley Drive Mesa AZ 85204
Metadona, Suboxone, Vivitrol/Naloxona

Community Bridges - Central City Addiction Recovery Center (CCARC)
2770 E. Van Buren St., 85008, Phoenix
Metadona, Suboxone, Vivitrol/Naloxona

Community Bridges - Unscript          
8541 E. Anderson Dr. Suite 105, Scottsdale, 85255  
Metadona, Suboxone, Vivitrol/Naloxona

Community Medical Services
4527 N. 27th Ave Phoenix, AZ 85017
Metadona, Suboxone, Vivitrol/Naloxona

Community Medical Services
213 E. Monroe Buckeye, AZ 85326
Metadona, Suboxone, Vivitrol/Naloxona 

Community Medical Services
7830 N. 23rd Ave., Phoenix, AZ 85021
Metadona, Suboxone, Vivitrol/Naloxona

Community Medical Services
2930 E. Main St. Mesa, AZ 85213
Metadona, Suboxone, Vivitrol/Naloxona

Community Medical Services
10689 N. 99th Ave Peoria, AZ 85345
Metadona, Suboxone, Vivitrol/Naloxona

Community Medical Services
3825 N. 24th St. Phoenix, 85016
Metadona, Suboxone, Vivitrol/Naloxona

Community Medical Services (COE)
2301 W. Northern Ave, Phoenix, 85021        
Metadona, Suboxone, Vivitrol/Naloxona

Community Medical Services
6116 E. Arbor Ave Bldg. 1 Ste. 104, Mesa, 85206     
Metadona, Suboxone, Vivitrol/Naloxona

Connections Health Solutions
3333 North 7th Ave., Phoenix, AZ 85013       
Metadona, Suboxone 

Intensive Treatment Systems - West (COE)
4136 N. 75th Ave. Ste. 116, Phoenix, 85033  
Metadona, Suboxone, Vivitrol/Naloxona

Intensive Treatment Systems - North
19401 N. Cave Creek Rd. Ste. 18, Phoenix, 85024    
Metadona, Suboxone, Vivitrol/Naloxona

Intensive Treatment Systems - Main
651 W. Coolidge St., Phoenix, 85013 
Metadona, Suboxone, Vivitrol/Naloxona

Intensive Treatment Systems – San Tan
36375 N Gantzel Rd. #101 San Tan Valley, AZ 85140
Metadona, Suboxone, Vivitrol/Naloxona

New Hope Behavioral Health Center
215 S. Power Rd. Ste. 114, Mesa, 85206       
Metadona

Southwest Behavioral and Health Services   
1424 S. 7th Ave Bldg. C, Phoenix, 85007   
Metadona, Suboxone, Vivitrol 

Terros - Olive
Integrated 6153 W. Olive Ave, Glendale 85302  
Suboxone, Vivitrol 

Terros - 27th Ave Integrated
3864 N. 27th Ave Phoenix, AZ 85017
Suboxone, Vivitrol 

Valle del Sol   
334 W. 10th Place Mesa, AZ 85201
Metadona, Suboxone

Valle del Sol   
1209 S. 1st Ave, Phoenix, 85003        
Metadona, Suboxone

Centros residenciales de salud conductual (BHRF) 

Las admisiones se basan en las necesidades médicas como se describe en el Manual de Política Médica del Sistema de Contención de Costos de Atención Médica de Arizona (AHCCCS), (AMPM) - Política 320-V del AMPM.

El miembro tiene una afección de salud conductual diagnosticada y presenta síntomas y conductas que requieren la solicitud de tratamiento residencial. La afección de salud conductual que provoca el trastorno de funcionamiento o psicosocial significativo se muestra en la evaluación de la siguiente manera:

  1. Al menos un área de riesgo significativo de lesiones dentro de los últimos tres meses como resultado de lo siguiente:
    1. Pensamientos o comportamientos suicidas/agresivos/de autolesión/homicidas sin planificación o intención actual.
    2. Impulsividad con juicio/conocimiento deficiente.
    3. Conducta física o sexual inadaptada.
    4. Incapacidad para permanecer seguro en un ambiente, a pesar de los apoyos ambientales (es decir, los apoyos informales).
    5. Efectos secundarios de los medicamentos debido a toxicidad o contraindicaciones.

Y

  1. Al menos un área de trastorno de funcionamiento grave evidenciado por lo siguiente:
    1. Incapacidad para llevar a cabo el cuidado personal o la autorregulación adecuados según el desarrollo debido a afecciones de salud conductual.
    2. Negligencia o interrupción de la capacidad para ocuparse de la mayoría de las necesidades básicas, como seguridad personal, higiene, nutrición o atención médica.
    3. Internaciones psiquiátricas frecuentes en el hospital o participación legal debido a la falta de conocimiento o juicio asociados con síntomas psicóticos o afectivos/de ánimo, o trastornos psiquiátricos graves.
    4. Servicios de administración de abstinencia frecuentes, que pueden incluir, entre otros, centros de desintoxicación, tratamiento asistido por medicamentos (MAT) y desintoxicación ambulatoria.
    5. Incapacidad para autoadministrarse los medicamentos psicotrópicos médicamente necesarios de manera independiente a pesar de las intervenciones, como por ejemplo la educación, la simplificación del régimen, el suministro para pacientes externos diario y los medicamentos inyectables de acción prolongada.
    6. Impedimentos que persisten, aunque no haya factores estresantes situacionales que demoren la recuperación del problema presentado.
  2. Necesidad de atención de salud conductual las 24 horas y supervisión para desarrollar las capacidades de afrontamiento adecuadas y eficaces que le permitirán al miembro vivir en la comunidad de manera segura.
    1. La estabilización prevista no puede lograrse en un entorno menos restrictivo.
    2. Evidencia de que el tratamiento adecuado en un entorno menos restrictivo no ha sido
    3. exitoso o no está disponible, lo que justifica un nivel de atención más elevado.
    4. El miembro está de acuerdo con participar en el tratamiento. En el caso de aquellos que cuentan con una persona que toma decisiones de atención médica (HCDM), incluidos los menores, la persona también está de acuerdo con el plan de tratamiento y participa. La aceptación de participar en el tratamiento no es un requisito para los individuos a los que el tribunal les ordena asistir a un Centro residencial de salud conductual (BHRF) seguro.

Tratamiento residencial para trastornos por abuso de sustancias

La necesidad se determina por la evaluación clínica. Los criterios de la evaluación de la Sociedad Estadounidense de Medicina de la Adicción (American Society of Addiction Medicine, ASAM) se utilizan para determinar la necesidad de este nivel de atención.

El tratamiento residencial varía de 60 a 120 días. Es más intensivo que el tratamiento para pacientes externos. El tratamiento residencial se proporciona en el entorno menos restrictivo.

Nota: algunas instalaciones son únicamente para hombres o mujeres.