Otro grupo o proveedor proporciona la información que aparece en la próxima página. Si no quiere salir de nuestro sitio, haga clic en la “X” que está en el extremo superior derecho de la pantalla y se cerrará este mensaje. O seleccione “Continuar” para avanzar.
¿Qué hace un administrador de casos?

¿Qué hace un administrador de casos?
Los administradores de casos pueden ayudarle a aprender cómo gestionar sus necesidades de cuidado de salud. Trabajan con usted para elaborar un plan de cuidado que se ajuste a usted y a sus necesidades.
Los administradores de casos pueden ayudarle con lo siguiente:
- Encontrar un médico de cuidado primario (PCP).
- Programar visitas al médico.
- Encontrar especialistas y servicios de salud emocional y psicológica cerca de donde vive.
- Coordinar traslados al médico, a la farmacia o al hospital.
- Obtener servicios, suministros y equipos, tanto médicos como dentales.
- Encontrar recursos comunitarios y materiales educativos.
Su administrador de casos le ofrece apoyo para establecer objetivos personales de cuidado de salud. También brinda educación y apoyo para ayudarle a alcanzar estos objetivos. Este enfoque ayuda a mantener y mejorar su nivel de función, salud y calidad de vida.
Los administradores de casos pueden coordinar estos servicios para usted:
- Salud emocional y psicológica
- Cuidado a largo plazo, incluidos servicios comunitarios y domiciliarios (HCBS) y entornos residenciales alternativos
- Colocación en un hogar de ancianos a corto y largo plazo
- Cuidado agudo
- Cuidado de hospicio
- Planificación del alta del hospital (salida del hospital)
- Apoyo para cumplir objetivos laborales
- Otros servicios de apoyo como parte de su plan de cuidado
También coordinan beneficios como vivienda, educación y empleos para miembros con una designación de enfermedad mental grave (SMI).
Manejo de enfermedades
Algunos problemas de salud requieren mayor cuidado. Si está controlando una enfermedad crónica, el administrador de casos puede ayudarle a recibir el tratamiento que necesita para sentirse mejor. Este puede ayudarle a manejar afecciones como las siguientes:
- Insuficiencia cardíaca congestiva
- Diabetes
- Asma
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc)
Si tiene alguna de estas afecciones, háganoslo saber. Queremos ayudarlo a mantenerse lo más sano posible.
¿Por qué completar la evaluación de riesgos de salud?
Porque las respuestas que usted nos da nos sirven para brindarle ayuda.Juntos podemos averiguar cuáles son los riesgos de salud que usted puede tener.Luego, haremos un plan de cuidado a su medida.Considérelo el primer paso para alcanzar sus objetivos de salud. Y puede comenzar hoy mismo. Visite nuestro portal web para realizar la evaluación. ¿Necesita ayuda? Llámenos al ${MCA_MS_phone_1} o al ${MCA_MS_phone_2}.Estamos aquí para ayudarle ${MCA_MS_hours}.
¿Todavía no es miembro?
Llame a Servicios al Cliente al 602-586-1730 o 1-877-436-5288 (TTY: 711). Estamos a su disposición todos los días de la semana, de 8 a. m. a 8 p. m.
Llame a Servicios al Cliente al 602-586-1730 o 1-877-436-5288 (TTY: 711). Estamos a su disposición todos los días de la semana, de 8 a. m. a 8 p. m.
H5580_25_065_C